El dia 2 de diciembre del 2008, una consultora informática, Jen Deaderick entró en la red social Twitter y mandó: “Tupelo02139 is preparing.’’ Fue su primer envío, su twitteo inicial, refiriendose al restaurante de Cambridge de nombre Tupelo, donde su marido es el chef. Empezaron a preparar todo 4 meses antes de la apertura del restaurante, posteriormente siguieron enviando tweets o twitteos, sobre reformas en el restaurante, planes para los menús.
El restaurante Tupelo abrió sus puertas a finales del mes de abril del 2009, la voz había corrido entre los seguidores del restaurante (@tupelo02139), y entre los seguidores de sus seguidores, en una cadena de boca a boca, o twitteo a twitteo, como la mejor publicidad.
“Durante le noche de apertura hicimos lleno,’’ Deaderick declaró. “Al menos la mitad de las personas que vinieron a comer fueron por Twitter.’’
¿Qué tipo de marketing puede hacerse con 140 caracteres o menos, que es lo que permite un twitteo? Muchos restaurantes están descubriendo que pueden hacer marketing a bajo coste y de forma efectiva si comparten consejos de cocina, recetas, tips u ofertas para los menús de un determinado dia. No es sólo enviar cosas para vender, no es simple publicidad, es establecer una conexión con los clientes a través de las posibilidades que ofrecen la web 2.0 y las redes sociales.
“Marketing gratis e instantaneo’’ dijo Chris Barr, manager en L’Espalier, un restaurante que se unió a Twitter este mes.
Los restaurantes se están apuntando por docenas, inspirados, tal vez, por el éxito de Kogi, una barbacoa coreana que vende tacos en Los Angeles y que ganó notoriedad a nivel nacional en Estados Unidos gracias a sus twitteos, en el mes de febrero el diario Newsweek lo calificó como “America’s first viral restaurant.’’
El motivo del éxito del marketing en Twitter y la popularidad que está tomando es porque es a la vez gratuito y sencillo de utilizar. No necesitas crear una página web ni ser bueno en diseño, no tienes que contratar a nadie para que lo haga por ti. Solamente usas tus datos para conectarte y envias mensajes. Tampoco es necesaria una gran tecnologia, un telepizzero podria estar enviando twitteos desde un viejo teléfono móvil.
En Myers + Chang, el chef y la co-propietaria Joanne Chang es una activa usuaria de la red social Twitter. Envia actualizaciones constantes a los seguidores, recetas sencillas para comerse un rico taco, eventos, novedades, mini recetas, consultas sobre ingredientes y hace feedback pidiendo a los clientes que envien sus opiniones.
Joanne Chang, co-propietaria del restaurante Myers+Chang en Boston, usó Twitter para compartir recetas y avisar de los menús que servían.
“Te permite construir una relación más fuerte entre los clientes y el negocio, creando comunidad mediante un medio en el cual los clientes se sienten cómodos’’
Bon Appetweet!
Visto en la prensa americana de Boston.
Es muy interesante. En mi libro “el Secreto de un Restaurante Magnético” hablo del auge de las redes sociales y de su efectividad en la promoción de los restaurantes.
Creo que con este articulo estáis contribuyendo a la mejora del entendimiento del marketing para restaurantes.
Brisciani Roberto
Cada vez más las empresas usan el marketing por redes sociales, igual que los politicos captando votos ellos captan clientela y además es marketing gratuito, aunque requiere dedicación.