En la ciudad de Cantón, un chico falleció por estar utilizando el Internet durante 3 dias consecutivos en un cibercafe, la muerte se debio a una afección cardíaca; creo que en parte, los encargados del cibercafe tuvieron un tanto de culpa, eso si es verdad que el negocio estuvo abierto los 3 dias las 24 horas, eso se me hace algo ilógico.
En fin, sólo basta darnos cuenta en las noticias como esta, que el Internet tambien tiene sus contras, y que todo en exceso, algún dia se pagara, aunque sea de la peor manera. Cuando se da prioridad a internet antes que a necesidades básicas como nuestra salud y nuestras tareas, quizá estamos entrando en una peligrosa adicción.
Entre las medidas adoptadas para frenar el problema, Pekín ha prohibido la apertura de nuevos cibercafés este año y ha creado varios centros de “desintoxicación” para adictos a la red.
El local reabrió horas después, tras unos instantes de pánico que provocaron la huida aterrada de la mayoría de los cien internautas que se encontraban en el cibercafé cuando vieron al hombre desplomarse de su asiento.
La policía descartó toda hipótesis de suicidio. “El hombre no presentaba ninguna herida aparente”, explicó al diario chino otro de los concurrentes del local.
La muerte del internauta sucede en un momento en que el gobierno chino manifiesta preocupación por la expansión del uso de la Red en China que ya cuenta con 140 millones de usuarios de Internet, lo que convierte a la nación comunista en el segundo país con más internautas en el mundo, detrás de Estados Unidos. En varias ciudades chinas fueron fundadas clínicas para tratar lo que los psiquiatras han bautizado “la adicción a Internet”.
3 días seguidos!
quizá queria romper record, pero rompio su capacidad. Pienso que pronto tendremos entre los trastornos mentales graves la adicción a la red.