OSCON, por Open Source Convention, es un evento sobre el software libre y la conjunción de protocolos de uso de diferentes entornos de programación, con atención a PHP, Perl, Javascript & HTML5, Ruby, Python, administración de sistemas, computación en la nube, etc., en este año 2011 se celebró durante los días 25 a 29 de julio en Portland, Oregon, Estados Unidos. Entre los sponsors más importantes se encuentran Microsoft, Google, Facebook, HP, Intel, entre otros, aunque durante esta convención ha destacado la conferencia sobre las herramientas que Microsoft desarrolla para tender puentes entre su software comercial y diferentes tecnologías que no son de Microsoft y están más relacionadas con proyectos Open Source o que utilizan software libre en buena medida, las páginas principales de la empresa de Redmond son Interoperability Bridges y Microsoft Openness.
Desde septiembre del año 2010, Gianugo Rabellino ocupa el puesto de Senior Director para Open Communities, dentro de la estrategia de Microsoft en Interoperability Bridges.
Gianugo Rabellino hablando en Open Source Convention 2011.
Gianugo Rabellino se encarga de trabajar en Microsoft Openness y difundir en eventos sobre software cuales son las tecnologías donde Microsoft trabaja en conjunción con lenguajes de programación, plataformas de publicación Open Source y otros entornos que no son parte de su software propietario pero que se pueden adaptar para funcionar con sus soluciones comerciales. En el caso de Windows Azure, el alojamiento y ejecución de aplicaciones es compatible con software desarrollado en .NET, PHP, C++, Ruby, de hecho Microsoft tiene un SDK para PHP en Azure, otro SDK para Java, y alojamiento para WordPress o el entorno comunitario Moodle. En virtualización Microsoft soporta Red Hat Enterprise Linux 6.0 y CentOS 6.0, sistemas operativos invitados de Windows Server Hyper-V, además de seguir entre las empresas que más han aportado al desarrollo del kernel de Linux.