Una nueva teorÃa sugiere que el magnetismo terrestre pueda estar relacionado con el movimiento de las corrientes oceánicas
Nuevas investigaciones sugieren que el campo magnético terrestre podrÃa ser producido por las corrientes oceánicas en lugar de por metales fundidos circulando en remolino alrededor del núcleo del planeta, como se habÃa pensado anteriormente. La polémica teorÃa, sugiere que los movimientos de los volúmenes de agua salada de todo el mundo por el océano han sido gravemente subestimado por los cientÃficos como fuente de magnetismo. La investigación podrÃa revolucionar la geofÃsica, el estudio de las propiedades fÃsicas de la Tierra y su comportamiento, en la que la idea de que el magnetismo se origina en un fundido básico del núcleo es un elemento central.
“Todo el mundo acepta la teorÃa anterior, pero en realidad nunca han existido suficientes pruebas”, dijo Gregory Ryskin, profesor asociado de ingenierÃa quÃmica y biológica en la Universidad Northwestern en Illinois. “Es sólo una idea que hemos aceptado durante mucho tiempo sin cuestionarla lo suficiente.”
Su investigación sugiere que el magnetismo de la Tierra está, en cambio, vinculada a los movimientos de los océanos. La sal en el agua del mar permite conducir la electricidad, lo que significa que genera campos eléctricos y magnéticos a medida que se mueve y puesto que La Tierra es un planeta que presenta las condiciones fÃsico-quÃmicas necesarias para estar compuesto en un 71% de agua que cubre 3/4 partes de la superficie de la Tierra, tiene su lógica.
El 97% es agua salada, la cual se encuentra principalmente en los océanos y mares; sólo el 3% de su volumen es dulce. De esta última, un 1% está en estado lÃquido, componiendo los rÃos y lagos. El 2% restante se encuentra en estado sólido en capas, campos y plataformas de hielo o banquisas en las latitudes próximas a los polos. Fuera de las regiones polares el agua dulce se encuentra principalmente en humedales y, subterráneamente, en acuÃferos. En resumen, se puede destacar que en la superficie de la Tierra hay unos 1.360.000.000 km3 de agua que se distribuyen de la siguiente forma:
- 1.320.000.000 km3 (97,2%) son agua de mar.
- 40.000.000 km3 (2,8%) son agua dulce, de los cuales:
- 25.000.000 km3 (1,8%) como hielo.
- 13.000.000 km3 (0,96%) como agua subterránea.
- 250.000 km3 (0,02%) en lagos y rÃos.
- 13.000 km3 (0,001%) como vapor de agua.
Por otra parte, se cree que los únicos planetas que tienen un campo magnético son: La Tierra, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Marte no presenta campo magnético y no tiene oceános y grandes superficies donde pueda encontrarse agua en estado lÃquido como en La Tierra. Venus tiene una gran atmósfera pero no tiene superficies de agua lÃquida ni campo magnético como en La Tierra.
Los resultados, publicados por Britain’s Institute of Physics’s New Journal of Physics, sin duda, causarán un fuerte debate cientÃfico. Las teorÃas existentes para explicar el magnetismo de la Tierra sugieren que el centro del planeta está formado por un bloque sólido blanco muy caliente compuesto principalmente por hierro de un tamaño de alrededor de 1.500 millas de diámetro, rodeado por una cáscara exterior de metal lÃquido con más de 1.400 millas de espesor.

Samuel Francisco comenta:
Esta nueva teoria me parece correcta aplicada al planeta Tierra; pongamos a Marte ¿como es su campo magnetico?
Escrito con fecha noviembre 22nd, 2010 a las 17:07
Edwin Duin Briceño comenta:
Hola, mi nombre es Edwin, no soy ningún fÃsico ni nada, en mi particular tengo mi teorÃa sobre la Tierra. Yo pienso que el núcleo de la Tierra es el macma y el combustible que hace que el compo de la Tierra funcione. Nuestro planeta dentro de su núcleo tiene partÃculas de una estrella super nova que aún sigue viva y que al morir esa estrella la vida de nuestro planeta acabará apagándose y perderemos nuestro campo magnético: quedaremos expuestos al vacÃo del espacio exterior y la radiación solar, acabaremos arrasados como alguna vez existió el planeta Plutón. Para mas información pueden contactarme por la siguiente dirección: edwinduin85@hotmail.com.
Escrito con fecha mayo 6th, 2012 a las 19:18